La revolución de los 50

A escasas horas de la finalización del año 2022, escribo. Para mí ha sido el año de la revolución de los 50, no sólo porque alcancé la temida cifra, medio cumpliendo pequeñas metas que me planteé a principio de año, como cantar una canción en euskera o ver un musical; no sólo por eso. Fue el año de mi revolución personal porque maduré en el Amor con la persona a la que amo y con la que convivo desde hace más de veinticuatro años de manera continua. Esteban, te quiero, Gracias por todo lo que me aportas cada día, por ser luz y apoyo, por aceptarme y demostrarme tu Amor a diario.

Fue el año de mi revolución profesional. Escribí un libro (“Una ciudad de cuento y más” a la venta en librerías, un genial regalo para estas Navidades). Gané dos concursos literarios, con un primer y un segundo premio, respectivamente. Comencé la aventura de un nuevo programa radiofónico para hacer sentir bien a los oyentes, “Mensaje en una botella” (gracias, gracias, gracias a todos los colaboradores y oyentes ¡sois únicos y especiales!) Dejé mi trabajo habitual y me lancé a la aventura de empezar un nuevo proyecto empresarial: Noticiasciudadrodrigo.com , página web que os invito a visitar si aún no lo habéis hecho, su elemento diferenciador es el video y, sobre todo, porque queremos dar importancia a la información de toda la comarca (no hace falta que sean días de fiesta para salir en prensa ¿no creéis?) Esta nueva web me dio la oportunidad trabajar en familia, con mi marido y mis hijos Héctor y Mateo (¡Grandes! Os quiero muchísimo). La web se une al trabajo habitual en Radio Águeda, la radio de la comarca de Ciudad Rodrigo (¡A tu lado, Siempre!) y con la que en verano recorrimos distintos pueblos, llevando la experiencia radiofónica a localidades como Agallas, El Sahúgo o Aldea del Obispo. En octubre, comencé también los talleres de radio, en los que participan dieciséis niños y niñas y cinco adultos (¡sois maravillosos! Gracias por confiar en mi). Además, gracias a esta nueva línea profesional estoy entrando en contacto con gente muy interesante que se mueve por y para la zona, que no se resigna, que lucha por continuar y dinamizar las pequeñas poblaciones con las que contamos.

En el plano personal, además de a mi familia que ya he mencionado, destaco por supuesto a mis padres y hermanos, a todos mis parientes y allegados. Recuerdo especial para mi primo Yayo que nos dejó este año pero que siempre, siempre estará en mi corazón (eterna sonrisa que me anima a continuar en cada amanecer). Mis mejores amigas, ¡he vivido tanto con ellas! Pilar, Mari, Rox y Dori, por supuesto y mi grupo de Besos 1000 con las que este año he vivido aventuras increíbles ( Madrid, La Alhambra, …) y más. No puedo dejar de mencionar a mi equipo y compañeros de Cáritas, en Ciudad Rodrigo y también en Salamanca, Valladolid, Zamora, León,… Os echo de menos, mil. También habéis sido muy, muy importantes en este año de revolución. Y todos los que estuvisteis presentes en directo o diferido en esa increíble fiesta de cumpleaños que duró todo un día y que sirvió para remarcar que la barrera de los 50 es un salto al vacío, pero que las alas brotan a golpe de corazón y cariño.

Al 2023, le pido fuerza para continuar sosteniendo el vuelo, que no me falte el Amor y que yo pueda entregarlo a raudales en aras del servicio a los demás, premisa diaria en todo lo que hago. La superación no tiene límites. ¡Vamos allá!

Advertisement
Posted in ARTÍCULOS | 1 Comment

El silbido de mi padre

Mi padre siempre dice que estoy bendecida. En mayo de 1973, cuando yo aún no caminaba y mi madre ya esperaba su segundo hijo, acudí con mis padres al recibimiento multitudinario que se dio a la Virgen de Fátima en el lugar donde vivo. Había recorrido esta imagen otros puntos del mapa en un peregrinaje que sería narrado por los periódicos con todo lujo de detalles. La Virgen llegó en taxi, encaramada en su parte superior, abriéndose paso entre los cientos de personas que esperaban su llegada. Naturalmente fue noticia y la escena quedó retratada para siempre en la portada del periódico, a la altura del Registro, justo antes de pasar por la puerta del Conde, la puerta de la muralla más ancha por aquel entonces. En aquella instantánea que se publicó en un rotativo, aparecía yo en brazos de mi padre, al lado mi madre. Mi padre me levantó al paso de la imagen de la Virgen de Fátima y, desde entonces, según me explicó mi progenitor toda la vida, estoy bendecida. He escuchado esta historia muchas veces, especialmente cuando nos da por abrir la caja de la memoria que supone un álbum de fotos, todo un privilegio en los tiempos que corren.

No anda desencaminado mi padre cuando afirma con rotundidad lo de mi bendición, porque siempre me sentí bendecida, pero sobre todo por la figura que suponen mis padres, a los que siempre estaré agradecida por su cariño y protección. ¿Hay mayor bendición que el sentirse querida? ¿Hay mayor bendición que el Amor de unos padres?

Mi bendición tiene su origen en su Amor, que ha hecho posible superar dificultades y criar a cinco hijos con esfuerzo, trabajo constante y grandes dosis de cariño. Mi bendición viene de los cuentos a media luz cuando me iba a acostar, del “cuatro esquinitas tiene mi cama”, de oír la puerta y salir corriendo “porque llegaba papá”, de encaramarnos por turnos a sus hombros, del “a serrín a serrán”, de las tardes de domingo jugando al fútbol en el pinar, del silbido que mi padre utiliza y con el que, aún hoy día, llama nuestra atención en cualquier lugar, … Mi bendición viene de los más grandes que siempre han estado conmigo, en primera fila para escucharme cuando pocos lo hacían, de los que me han dado consejos y siguen, cincuenta años después, levantándome bien alto al paso de la imagen de la Virgen para que siga siendo bendecida y tenga buena vida. Ellos son ejemplo y apoyo en todos los proyectos y aventuras en las que me embarco.

Así que sólo puedo estar agradecida por todo lo bueno que mis padres, Ángela y José Manuel, me han aportado, por su entrega y Amor, por su manera de sostenerme cada día. Agradecida y muy afortunada, bendecida.

(Llegada de la Virgen de Fátima a Ciudad Rodrigo, mayo de 1973)

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Relato de un concierto

Cosidas con el hilo del cariño, en el bajo de su pantalón, van las raíces de sus ancestros. El remiendo mágico les protege y ellos lo saben bien. Por eso cuando salen al escenario, lo hacen con la confianza de que todo va a ir bien. “No te olvides de dónde vienes”, susurra su voz interior. Y así, es. No lo olvidan.

Son capaces de hacer cantar a los nuevos, los que están iniciando su trayecto, estrofas de una antigua canción de pastor como si fuera el último éxito del rincón de novedades. “Vio venir siete lobitos y en medio una loba parda” y todo el público la entona y la baila, y yo imagino al abuelo que también cantaba mucho tiempo atrás, sentado en el escaño, con otro ritmo, pero con la misma esencia. Entonces se produce la magia, la transformación, la explicación básica de la teoría de las cuerdas hecha presente a través de la emoción de la música.

Desde el inicio, tiene lugar el hechizo. Saltas por doquier, te subes al tren de la pasión que transmiten cada uno de los siete componentes y te sumerges en el momento detenido, “quiero quedarme a vivir en este instante, en el que la montaña rusa llega arriba y no antes, ni después”. ¿Soy yo o estos Músicos están llevándome a otro mundo? Miras a tu alrededor y compruebas que todos los que te rodean, la mayoría mucho más jóvenes que tú, se encuentran en el mismo trance de olvido de la realidad, catarsis colectiva lo llaman.

Cuando todo termina, te preguntas qué ha ocurrido, dejaste la voz en el intento pero ganaste una sonrisa eterna y sin sentido mientras intentas crear una imagen concreta para guardar en el corazón. Entras en el coche para realizar el centenar de kilómetros que te separan de tu cama. No puedes pronunciar una palabra, conservas la sonrisa que te provocó acudir al concierto de La MODA y te sientes feliz. Afuera llueve. Beatrice, la llaman.   

Concierto de La M.O.D.A. Salamanca, 22 de octubre de 2022
Posted in Uncategorized | Leave a comment

Recalculando la ruta

Planeo en el tiempo de la esperanza y la oportunidad con las alas que ofrecen los sueños. Tras el salto al vacío, surco el cielo de la vida con el parapeto que me otorgan el amor de los demás, la experiencia del camino recorrido y la ilusión que desborda mis bolsillos. Tomé una decisión y asumo las consecuencias como aquel que conoce su destino y cree tener las herramientas para construir la nave que le cobije hasta llegar a Ítaca.

Esto no ha hecho más que comenzar. Ausente de confusión porque soy consciente del deseo que pedí al hada de la Vida, vuelo con la sensación de que he de redistribuir el tiempo que ahora tengo y que se me concede como un inmenso regalo. Cada día, cada hora, cada segundo, …, cada latido, cada pensamiento, cada idea, cada palabra,… todo va encaminado a aquello a lo que quiero dedicarme, al trayecto que pretendo realizar, a pesar de las curvas, precipicios y obstáculos que encuentre en el camino. Algunos lo llaman valentía, yo lo denomino libertad. Porque el poder elegir es esto, el libre albedrío, la posibilidad de tomar una puerta u otra, la circunstancia que te invita a subir a un tren o esperar al siguiente, porque tú quieres, porque tú así lo determinas. Soy consciente de lo que supone y me siento muy, muy agradecida por ello.

Sin embargo, aquí me tenéis, con las ideas claras pero recalculando la ruta. Pensando en que no he de olvidar el horizonte del servicio a los demás, que acompaña a mi manera de entender esta artesanía de las palabras a la que me dedico. Rozando la locura con el encaje de las piezas del tiempo en este mosaico infinito donde los trabajos de los días se multiplican y mi intención es llegar a todo, rendir cuentas en todo, lograr que mis brazos alcancen a realizar cada tarea que me impongo.

No está siendo fácil, este arranque. Mi cabeza no para de crear y siempre tengo la sensación de que falta algo. La voz materna me susurra al oído: “primero el uno y luego el dos”. Y en medio de esta reflexión, sonrío. Nota mental: no olvides contemplar el paisaje o te perderás lo mejor, que es, sin duda, disfrutar del momento, ser feliz con aquello que haces y compartirlo . Lo bueno compartido, dos veces bueno. Pues eso.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

“El cielo de Argañán”, nuevo cuento premiado

La asociación “Los Boliches de la Torre” de Aldea del Obispo convoca cada año un concurso de relatos en memoria de Enrique García Guerreira, que llevan el nombre de este autor de la localidad fronteriza. El requisito de los relatos participantes es que tienen que tener como escenario precisamente Aldea o la zona de Argañán. Decidí este año presentarme, nunca antes, lo había hecho. Escribí la historia a partir de una anécdota que le oí a una de las señoras que participan en el programa radiofónico “Ovillo sonoro”, que contaba que los autobuses pasaban por Gallegos de Argañán cuando la carretera que iba a Portugal atravesaba el pueblo y los niños se alborotaban a su paso. También decidí incluir el cielo estrellado, porque gracias a Astróbriga he aprendido a valorar aún más el firmamento que nos cobija cada noche. Así que con todos los elementos iniciales y la imaginación, construí un cuento que titulé “El cielo de Argañán” y que podéis leer AQUÍ

“El cielo de Argañán” ha obtenido el segundo premio en el Concurso de Relatos memorial “Enrique García Guerreira” y estoy muy contenta y alegre por ello. Agradezco mucho a la asociación Los Boliches de la Torre su actividad y dinamización cultural en esta zona salmantina. Doy infinitas gracias también a mi familia, amigos y amigas a los que amo y quiero, principal sustento y ánimo en la tarea diaria de expresarme con palabras, materia prima de mi tejido cotidiano, que es Vida junto a vosotros.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Aquí podéis leer “Leo y Lola”

Os explico. Hace unos días mi relato “Leo y Lola” ganó el II Certamen de relato corto de Ciudad Rodrigo. Estoy muy contenta por varias razones. La primera porque es de la ciudad que amo , la segunda porque reafirma mi convencimiento de que es posible contar la historia a través de los cuentos y la tercera porque resalta la importancia de la intrahistoria, de las personas sencillas que viven el día a día de los grandes acontecimientos.

“Leo y Lola” se sitúa en la noche del 19 de enero de 1812, en concreto en la capilla de Cerralbo. Fue la noche en que Ciudad Rodrigo fue liberada del ejército francés por un ejército formado por británicos y portugueses, durante la guerra de la Independencia.

He convivido con estos personajes durante varios meses y les tengo mucho cariño. Espero que a vosotros también os gusten. La historia está en la línea de mi libro “Una ciudad de cuento y más”, que como sabéis incluye relatos que tienen como escenario distintos lugares de Ciudad Rodrigo.

¡Espero que os guste! ¡Ahí va!

PARA LEER “LEO Y LOLA” HAZ CLICK AQUÍ

Posted in Uncategorized | Leave a comment

¿Conoces ya noticiasciudadrodrigo.com?

Como os comenté en mi post anterior, recién aterrizada en mis 50, tengo una gran cantidad de sueños e ideas que bullen en mi interior y que luchan por exteriorizarse y hacerse realidad. Ilusión no me falta y ganas tampoco. La fuerza de voluntad y el trabajo, son otros dos ingredientes esenciales. Y el apoyo y el Amor de los que me rodean también entran en la fórmula mágica necesaria para llevar a cabo aquello que brota de mi interior.

Paso a paso se anda el camino y acabamos de iniciar un proyecto que tiene como base un local que seguro muchos de vosotros habéis visto en la calle san Fernando,8 de Ciudad Rodrigo. En breve, veréis más actividad por allí, pero de momento os diré que hay dos líneas de trabajo:

Pandora Noviembre, servicios de Palabra: talleres de radio, escuela de podcast, radioteatro, talleres de libros y literatura, biomemoria, taller de prensa, coordinación de publicaciones… Tenéis toda la información en www.pandoranoviembre.com

Noticiasciudadrodrigo.com: Web, redes y canal de YouTube con información sobre Ciudad Rodrigo y comarca. Si aún no nos seguís o no habéis visitado nuestros canales, ¡aquí tenéis todos los canales y enlaces!

https://noticiasciudadrodrigo.com/

Facebook: https://www.facebook.com/Radioaguedadigital

Twitter: https://twitter.com/Radioagueda

Instagram: https://www.instagram.com/radioagueda/

YouTube: Radio Águeda

¡Seguiremos informando! 🙂

Posted in Uncategorized | Leave a comment

50 años y muchos sueños

Alcanzo la cincuentena con el convencimiento de que aún quedan muchos sueños por cumplir y la esperanza de tener tiempo para llevarlos a cabo. Agradezco cada segundo vivido con las personas que amo y que me rodean de forma constante: el Amor de mi vida (Esteban), mis hijos (Héctor y Mateo), mis padres (José Manuel y Ángela), mis hermanos (José Ángel, David, Fernando Paulino y María), toda mi familia ( suegros, cuñados, sobrinos, tíos, primos, …, son un montón ¡os quiero tanto!), mis amigos (imposible enumerarlos, es un listado interminable…), mis compañeros y toda la gente que me apoya e impulsa en los diferentes caminos que me llevan a alzar el vuelo cada amanecer. Es el Amor el que impulsa mis pasos, mi guía, principio y fin. Gracias a todos y a todas. Besos 1000.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Alcarràs, nube de vida a la que encaramarse

No voy a añadir nada nuevo a las numerosas críticas favorables que tiene esta película de Carla Simón. Sinceramente, fui con pocas ganas al cine porque “Verano 1993” no me había apasionado y mi disposición para sentarme delante de la gran pantalla aquella tarde no era la mejor. Pero el destino suele guardarnos ases en la manga, sorpresas y lugares encantados que ni siquiera imaginábamos.

Y es que “Alcarràs” es definitivamente un encanto de película, sobre todo porque no tiene nada de imaginación ni fantasía. Es pura vida. Y ya sabéis lo que dicen: la realidad supera en muchas ocasiones la ficción. Así fue. Me topé de bruces con hechos veraces con los que es muy fácil identificarse, muy fácil empatizar. Si te pones a examinar todas las relaciones familiares que se presentan tienen que ver contigo si eres madre, hija o nieta. Así que lloras cuando la niña canta, te emocionas cuando el abuelo recuerda, reconoces situaciones cuando el padre protesta, cuando la madre comenta con la cuñada, cuando el hijo decide no volver a casa a dormir para olvidar, cuando la joven baila, cuando todos callan y nadie dice, pero todo el mundo expresa con su mirada y su forma de actuar. Esa mirada.

Esa mirada que te conduce a lo largo de toda la película y que va cambiando sin que tú te des cuenta, porque tan pronto vas de la mano de la joven como de la niña, como te encuentras en la piel del padre o del abuelo, ese abuelo de todos que tiene su propio trayecto personal, su propia evolución a lo largo de las dos horas de metraje, rompiendo leyendas urbanas del tipo “los viejos no tienen nada qué hacer, nada qué pensar, nada qué decidir”… ¡Las narices! (Perdonad que me encienda, pero es que el edadismo me saca de mis casillas).

“Alcarràs” tiene que ver con el mundo rural en el que vivo, que lucha por sobrevivir, que se ahoga delante de todos sin que nadie haga nada, salvo aprovecharse de lo bueno sin pensar en la gente que allí vive, sin dejarles hablar, sin tener en cuenta ni su sudor ni sus lágrimas. “Alcarrás” reivindica pero también destaca lo bueno de estos territorios donde nos gusta respirar y disfrutar de los amaneceres y los atardeceres, de la fiesta común, de la comunidad, del mercado cara a cara, de la conversación con los que van y vienen. A propósito, de vaciados nada, con vidas desperdigadas por kilómetros, pero vidas a fin de cuentas, así que nada de vacío (horror vacui).

Creo que no os lo había dicho todavía, me gustó la película. Os la recomiendo. Id al cine, abrid bien los ojos cuando se apaguen las luces y simplemente dejaros llevar. Nube de vida a la que encaramarse.

Posted in ARTÍCULOS, CINE | Tagged , , , | Leave a comment

Mayo

Al borde del verano, nos atrevemos a meter los pies en el arroyo del tiempo, mientras transcurren las horas rozando con su calidez y sosiego las raíces de los chopos y los fresnos.
Mientras, el sol calienta nuestras mejillas y nos dejamos arrullar por la brisa que mayea.
Ninguna palabra es necesaria, en el momento que cae la tarde
y nuestras miradas apuntan en una misma dirección.
Tomas mi mano, mientras siento el futuro repleto de amor corriendo por mis venas.
Siento.

Posted in Uncategorized | Leave a comment